Tratamiento
El tipo de tratamiento depende de la forma de daño solar:
- Piel seca: trate de utilizar un crema humectante que contenga al menos los siguientes ingredientes: glicerina, urea, ácido piroglutámico, sorbitol, ácido láctico, sales lácticas o ácidos alfa hidróxidos. Evite el uso de ácidos alfa hidróxidos u otros ácidos sobre la piel quemada por el sol. Evite los baños o las duchas calientes, ya que pueden secar aún más la piel dañada. Lavese sólo con agua tibia o fría, con jabón de alto contenido de grasa o de glicerina.
- Quemadura de sol: para las quemaduras de sol aplique compresas de agua fría (como un paño húmedo frío) sobre la piel lesionada, o rocíe el área con agua fría. Si la molestia continúa, tome un calmante como el ibuprofeno (Advil, Motrin) o la aspirina. Su médico puede recetarle medicamentos antiinflamatorios más fuertes en caso de que tenga una quemadura de sol importante con ampollas y dolor severos.
- Queratosis actínica: el tipo de tratamiento que mejor funcione para usted depende de varios factores, como la cantidad, el tamaño y la ubicación de las queratosis actínicas. Las opciones incluyen:
- Fluorouracilo tópico: el antineoplásico 5-fluorouracilo (5-FU) se aplica directamente sobre la piel para eliminar la queratosis actínica.
- Crioterapia: se congela la queratosis actínica con nitrógeno líquido.
- Descamación químicas: se utiliza una solución química fuerte para extraer la capa superior de la piel, con la previsión de que volverá a crecer piel normal.
- Renovación de la superficie de la piel con láser: funciona de la misma manera que las descamaciones químicas para extraer la capa superior de la piel, pero utiliza un rayo láser en vez de una solución química.
- Excisión: el médico afeita cuidadosamente el área de piel anormal. Las muestras de la piel también se pueden utilizar como biopsia para detección de cáncer.
Además, debido a que la queratosis actínica es un signo de que usted tiene un alto riesgo de desarrollar cáncer de piel, su médico programará exámenes regulares de la piel para controlar la existencia de áreas de piel anormal.
- Fotoenvejecimiento y otros cambios en el colágeno: si bien no es posible revertir todos los efectos del daño solar a largo plazo, su médico puede mejorar la apariencia de la piel mediante la tretinoina (un derivado de la vitamina A) o ácidos alfa hidróxidos fuertes que pueden aplicarse directamente sobre la piel. Otras opciones incluyen descamación químicas, criocirugía, renovación de la superficie de la piel con láser o dermoabrasión, que se trata de la extracción de la capa exterior de la piel mediante exfoliación con una escobilla giratoria o un torno especial. Esto permite el crecimiento de piel nueva en lugar de la piel vieja, dañada por el sol. Su médico también podrá inyectarle la toxina botulínica (Botox) o rellenos como Restylane o colágeno para reducir temporalmente las arrugas. Al igual que los demás tratamientos cosméticos, pregunte a su médico sobre los riesgos y beneficios. La toxina botulínica (Botox) es un medicamento aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), aunque en algunas clínicas de Estados Unidos se usaron formas sustitutas del medicamento, lo cual derivó demandas legales.